Las Pólizas Jurídicas

Por M.D. Jeovanna Velasco

Actualmente, diversas entidades ofrecen las llamadas "Pólizas Jurídicas" para arrendamientos, las cuales siempre están vinculadas a un contrato de arrendamiento de un bien inmueble específico.

 

¿Qué es una póliza jurídica o póliza de arrendamiento? 

Es un contrato de prestación de servicios legales que involucra la intervención de profesionales en derecho para ofrecer los siguientes servicios:

 

  •  Investigación del inquilino y de su obligado solidario. 
  • Proporcionar certeza jurídica tanto al arrendador como al arrendatario respecto a la relación contractual a la que se someterán. 
  • Redacción de un contrato de arrendamiento conforme a la legislación aplicable, que refleje la voluntad del propietario (arrendador) y del inquilino (arrendatario), así como la supervisión de la firma del contrato. 
  • Intervención de abogados calificados para actuar como mediadores en caso de controversias relacionadas con el contrato de arrendamiento. 
  • Defensa del propietario en caso de que el Estado inicie una acción de extinción de dominio. 
  • Elaboración de un convenio y acta de entrega/recepción del inmueble en caso de terminación anticipada del contrato. 
  • Recuperación judicial del inmueble. 
  • Recuperación judicial de deudas por rentas o servicios.

 

No obstante, es importante señalar que muchas empresas que ofrecen este servicio solo solicitan un listado de requisitos a los interesados en alquilar un inmueble, sin realizar una investigación profunda sobre quiénes son. Esto expone al propietario a riesgos potenciales y promesas imposibles de cumplir.

 

La verdadera naturaleza de una póliza jurídica

Es crucial que los profesionales inmobiliarios comprendan qué es realmente una póliza jurídica: una prestación futura de servicios legales que prevé la intervención de abogados en caso de incidentes durante la vigencia de un contrato de arrendamiento.

 

¿Prometen cubrir la renta si el inquilino no paga?

Es fundamental ser claros: el único perjudicado con esa promesa será el propietario, a quien se le dejó de pagar la renta. Cuando una empresa se compromete, directa o indirectamente, a pagar una suma de dinero en caso de un incumplimiento de la renta, se trata de una "operación activa de seguros". La legislación mexicana establece que solo las Instituciones de Seguros y las Sociedades Mutualistas están autorizadas para ofrecer este tipo de servicios.

 

Asesor inmobiliario, ¡atención!

Si ofreces una póliza que promete al propietario pagar la renta en caso de incumplimiento del inquilino, te invito a dejar de hacerlo, incluso si te ofrecen una comisión atractiva. Las razones son claras y están previstas en la ley:

 

- Como se mencionó, una empresa que se obliga a pagar una suma de dinero ante un acontecimiento futuro está realizando operaciones activas de seguros, y solo las Instituciones de Seguros y las Sociedades Mutualistas tienen autorización para llevarlas a cabo. 

- Aquellos que realicen estas operaciones o actúen como intermediarios sin la debida autorización estarían infringiendo la ley, con sanciones que incluyen penas de prisión de tres a quince años y multas de 5,000 a 20,000 días de salario.

 

Recuerda que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. No te dejes engañar y busca asesoría con expertos.

 

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de KRI RENT, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. La opinión que se expresa en el presente únicamente refleja la postura del autor, sin que ésta constituya una consulta jurídica o de cualquier otra naturaleza.


Consumación de la Independencia de México
Por Lic. Jonathan Moreno