Capacitación
Estamos socialmente comprometidos con el sector inmobiliario, por lo que hemos diseñado diversos cursos, talleres, webinars y masterclass, con conocimientos certeros en temas como: arrendamiento, compra-venta, intermediación, y sobre todo, riesgos que asumen las personas involucradas en dichas operaciones.
>> Próximos Talleres
“El ABC del Derecho Inmobiliario para NO abogados”.
El objetivo del presente taller es dotar de conocimientos al público en general respecto de la normatividad básica a la cual se sujeta el sector inmobiliario de una manera práctica y sencilla.
“NOM 247-SE-2021”.
Conoce la NOM 247-SE-2021, que entró en vigor el pasado 19 de septiembre de 2022, que establece los requisitos de información para la comercialización de inmuebles destinados a casa habitación, así como los elementos mínimos que debe de contener el contrato relacionado para la compra y venta de dichos inmuebles.
“La póliza jurídica: Mitos vs Realidades”.
En la actualidad se ha generado una confusión del verdadero objetivo de las Pólizas Jurídicas, hay quienes sostienen que son una garantía, un seguro, o simplemente, prometen u ofrecen servicios o productos que no son una póliza jurídica, el objeto de este taller es esclarecer la naturaleza, objetivo, alcances, requisitos y costos de éstas.
“Prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo en el sector inmobiliario”.
Desde hace varios años la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo (LA/FT) ha adquirido una mayor relevancia. La realidad de la globalización, que abarca cada vez más regiones, ha extendido la comunicación e integración y a su vez ha ampliado los riesgos. Esto ha impulsado la acción e iniciativa de distintos organismos internacionales, particularmente a través de guías, recomendaciones y modelos de gestión.
“Anticorrupción y Antisoborno”.
El objetivo de esta capacitación es brindarle a las empresas y a sus prestadores de servicios la información necesaria y aspectos que deben tomar en cuenta a fin de que desarrollen su propio código de ética con la finalidad de combatir la corrupción, el hostigamiento laboral, la difamación, los anuncios engañosos, intolerancia a la discriminación por raza, color, religión, sexo, edad, y/o impedimento físico, para respetar las necesidades y derechos de los empleados y colaboradores, para mantener un ambiente seguro y responsable, para mantener una política contra el hostigamiento sexual, etc.